24 feb 2009

Pedroooooo

Ayer por la tarde contemplaba tumbada en el sofá un gran debate televisivo: Penélope.Sí / Penélope.No

Cada uno esgrimía sus argumentos. Luego llegó el turno de salir a consultar al populacho. Opiniones del estilo...
- Es una actriz muy racial (?¿?¿?¿?)
- Claro que me alegro que gane, ¡porque es ESPAÑOLA! (no comentaré nada)
- ¡Me parece patética! (envidia)
- Es muy guapa (esto no es un argumento para ganar un Oscar)
- Os da rabia porque si no gana un catalán ya no gana nadie (tampoco comentaré nada, pero el pseudodebate era en TV3)
- Me parece fría y una falsa (claro, como somos amigas íntimas...)
- En Hollywood sólo puede hacer papeles de hispana, está encasillá (I agree)
- Su fama se debe a las camas por las que ha pasado (en cierto modo, estoy de acuerdo)

Visto el percal (y como siempre) se hizo lo políticamente correcto, felicitaron a Pe por el premio y se congratularon que sonara el nombre de Barcelona en Hollywood.

Mi humilde opinión: la película no me gustó nada. Pe sí que me gustó, pero me parece patético que le den un Oscar. Ni por guapa, ni por fría, ni por española, ni por amante de Tom Cruise. Simplemente porque no se lo merece. Pero aquí no gana el mejor, aquí gana quien tiene una mejor campaña de márketing detrás. Y en esto, tengámoslo claro, ha ganado.

Por cierto, el vestido era precioso. Dicen las malas lenguas que cuesta 3 millones de $. Mira si sale rentable vivir en Hollywood.

17 feb 2009

Nuevas técnicas de marketing

Si tienes una tienda y no consigues vender....




Y si aún así sigues sin vender, ponle un poco de dramatismo...

16 feb 2009

Slumdog Millionare


El sábado pasado fui al cine a ver Slumdog Millionare, según varios titulares de prensa, la revelación del año. Después de ganar el Globo de Oro y tota la pesca...
Para mi sorpresa, el cine estaba lleno (sorpresa porque normalmente cuando vas al cine a las 11 de la mañana te encuentras a 10 freaks como tú como máximo).
La película me sorprendió positivamente. El argumento es simple: un chico huérfano de Mumbay concursa en el Who wants to be a millionare. A partir de ahí, se desarrolla una trama autobiográfica que tan pronto esboza una sonrisa o incluso deja escapar alguna carcajada o hace que uno aparte la mirada de la pantalla por un asco repentino.
No es un drama. Tampoco es una comedia. Tampoco es una peli de acción ni una peli romántica. No es un musical. Pero en realidad es todo lo anterior.
De cosas buenas hay muchas a destacar, el hilo argumental es bueno, la historia engancha, la banda sonora es pegadiza, los paisajes de la India que representa son fascinantes (que no todos bonitos). De malas, que a veces puede llegar a ser un poco irreal. Pero ya se sabe, es cine.

11 feb 2009

freakytest

hoy una compañera de trabajo ha leído uno de esos test absurdos que circulan por internet. Según la respuesta, uno es psicópata o no. Mi resultado es que pienso como un psicópata. ¿El vuestro?

una chica ve en el entierro de sus padre un señor que le atrae muchísimo. Cuando se acaba el entierro se va y no lo vuelve a ver. Al cabo de 1 semana mata a su hermana. ¿Por qué?

¡¡ala, a autoanalizarse!!

10 feb 2009

en otro orden de cosas

Hay épocas del año en que decidimos complicarnos la vida. Estoy hablando de planificar las vacaciones en grupo. Tiene que ser perfecta la afinidad con las personas con las que decidas compartir tus vacaciones para no acabar mosqueándote porque tú querías, yo quería, él quería....

Top five de las discusiones

- Problem number one: distintas realidades económicas
Algunos deben tener amigos con un yacimiento de petróleo en el jardín, porque no se entiende. Hay quién quiere gastar poco dinero durmiendo entre ratas, otros que no les importa comprar un billete de Iberia de 300€ para 3 días...

- Problem number two: elegir el destino.

avión sí, avión no, en coche, tren, helicóptero, andando... Muy relacionado con el problema 1, depende del presupuesto, depende del destino (pero no todo el mundo lo entiende)

- Problem number three: objetivo de las vacaciones.
(perdón por lo soez del vocabulario) Hay quien quiere
tocarse los huevos con las dos manos rascarse la barriga, hay quien quiere playa para lucir bronceado en febrero, el otro andar entre cabras para descubrir su yo primigenio, el otro quiere drogarse hasta acabar desmayado, el otro pasarse años en el Louvre hasta momificarse...

- Problem number four: elegir fechas.
Este problema sólo se da cuando las vacaciones son fuera de temporada, casi todo el mundo puede aprovechar un fin de semana largo, o una Semana Santa...

- Problem number five: actividades de recreo.
Una vez hay quorum en fechas, destino, están las reservas hechas, tenemos un problema estructural. Mientras uno odia levantarse antes de las 11 de la mañana, otros son las 6 de la mañana que ya están con la mochila a cuestas. Mientras uno quería ver un museo apasionante (por ejemplo, el Museo de las Uñas Postizas), el otro quería beberse un litro de cerveza a las 12 del mediodía que por algo está de vacaciones!!! Todo esto lleva a discusiones porque no somos capaces de tomar la iniciativa y mientras uno está hidratando su cuerpo el otro .... (bueno, mejor lo dejamos)

Y que conste que no hablo por experiencia propia, que siempre he tenido mucha suerte en esto. Lo que pasa es que el otro día quedaba con unas amigas para planificar Semana nta y una de las propuestas fue ir a Ibiza. Menos mal que pudimos reconducir la situación y al final nos vamos de vinos a la Rioja









4 feb 2009

¿Dónde te he visto yo antes?

Me encuentro a alguien por la calle, le miro, me mira, sonríe, me saluda y hablamos un rato sobre trivialidades. Luego te despides y sigues andando con las manos en los bolsillos preguntándote quién era esa persona que acabas de saludar. Recordabas su cara pero no lo ubicas en ningún lado. Me ha pasado esta mañana con un chico que llevaba su hija al cole. Incluso antes de hablar con él sabía la voz que tenía (voz de abusar de Ducados), pero sigo sin saber de qué lo conozco. De la universidad no es, de alemán tampoco, del trabajo tampoco, de otros trabajos tampoco....
Y tal y como pasa siempre, en el momento menos pensado (mientras prepare una tortilla para cenar, cuando entre en la ducha...) vendrá súbitamente el recuerdo de quién es.
Tenemos un cerebro complicado.